Gastos de subrogación hipotecaria: ¿Cuáles puedes reclamar y cómo hacerlo?

reclamar gastos subrogacion hipoteca

¿Estás pensando en mejorar las condiciones de tu hipoteca pero no sabes si puedes recuperar parte del dinero invertido en el proceso? La subrogación hipotecaria no solo puede ayudarte a ahorrar en intereses, sino que también podrías reclamar gastos de subrogación de hipoteca que te corresponden por derecho. 

Pero ¿cuáles son exactamente esos gastos y cómo puedes reclamarlos de forma efectiva? En Aim Inver, consultoría financiera con sede en Madrid, te lo explicamos paso a paso.

¿Qué es la subrogación hipotecaria y en qué se diferencia de una novación?

Antes de entrar en materia, conviene aclarar conceptos. La subrogación hipotecaria es un proceso mediante el cual el titular de una hipoteca traslada su préstamo a otro banco con el fin de mejorar sus condiciones, como obtener un interés más bajo o cambiar de tipo variable a fijo (o viceversa).

No debe confundirse con la novación hipotecaria, que consiste en modificar las condiciones del préstamo con la misma entidad bancaria. En la subrogación, es el nuevo banco quien “hereda” la hipoteca del anterior, con lo que puede haber gastos asociados… pero no todos deben salir de tu bolsillo.

¿Cuándo conviene subrogar una hipoteca?

Subrogar puede ser una decisión inteligente si:

  • El nuevo banco ofrece tipos de interés más competitivos.
  • Queda aún una parte significativa del préstamo por amortizar.
  • Se prevé una subida o bajada del Euríbor que afecte a tu tipo de interés actual.
  • Quieres pasar de una hipoteca variable a una fija o viceversa para ganar estabilidad o flexibilidad.

En cualquiera de estos casos, la subrogación hipotecaria puede suponer un importante ahorro… siempre que se estudie con detalle cada caso.

Qué reclamar de gastos en una subrogación de hipoteca

Aunque este trámite no es gratuito, algunos de sus gastos pueden ser reclamados. A continuación, te explicamos cuáles son los más comunes:

Comisión por subrogación

Es un porcentaje que algunos bancos aplican sobre el capital pendiente de la hipoteca. Aunque no siempre se cobra, si lo has pagado y no se justificó adecuadamente, es posible que puedas reclamarlo.

Gastos notariales y registrales

Al realizar una nueva escritura de préstamo, hay que formalizarla ante notario y registrarla. Estos gastos son necesarios, pero la ley establece criterios sobre quién debe asumirlos. Si el banco te obligó a pagarlos íntegramente, existe base legal para solicitar su reembolso.

Tasación del inmueble

En ciertos casos, el nuevo banco solicitará una tasación actualizada. Este coste suele recaer en el cliente, pero si se consideró obligatorio para formalizar la subrogación, también podría reclamarse en algunos escenarios.

¿Es posible reclamar gastos de subrogación hipotecaria?

Sí. En muchos casos, los clientes han pagado importes que legalmente no les correspondían. Desde la sentencia del Tribunal Supremo de 2019 y otras normativas posteriores, ha quedado más claro qué gastos son responsabilidad del banco.

Algunos de los conceptos que puedes reclamar incluyen:

  • Parte proporcional de los honorarios notariales.
  • Gastos de registro de la propiedad.
  • Gestoría, si fue impuesta por la entidad.
  • Tasación, si fue exigida sin alternativa.

¿Cómo reclamar los gastos de subrogación de hipoteca?

El proceso puede parecer complejo, pero en realidad sigue una estructura clara:

  1. Recopila la documentación: escritura de subrogación, facturas de notaría, registro, tasación y gestoría.
  2. Solicita una reclamación al banco: debes presentar un escrito formal indicando los gastos que consideras indebidos.
  3. Espera respuesta: el banco tiene un plazo legal para contestar. Si lo rechaza o no responde, puedes acudir al Banco de España o iniciar un proceso judicial.

En Aim Inver te acompañamos en todo este camino, asesorándote desde el primer momento y defendiendo tus intereses ante cualquier entidad financiera.

¿Por qué confiar en Aim Inver para reclamar gastos de subrogación de hipoteca?

En Aim Inver no solo tramitamos tu subrogación hipotecaria, también buscamos el mejor tipo de interés del mercado para ti. Nuestros acuerdos con entidades bancarias nos permiten ofrecer condiciones exclusivas:

  • Tipo fijo desde 1,85% TIN.
  • Tipo mixto desde 0,95% TIN a 3 años.
  • Tipo variable desde 0,25% TIN.

Además, evaluamos si es viable reclamar gastos de subrogación de hipoteca para que no pierdas ni un solo euro en el proceso.

¿Has pagado de más al subrogar tu hipoteca? ¿Te gustaría mejorar tus condiciones actuales sin que el proceso te cueste más de lo necesario?

Recuerda que muchos de los gastos asociados a la subrogación hipotecaria pueden ser reclamados. En Aim Inver analizamos tu caso sin compromiso y te guiamos para que tomes la mejor decisión financiera, optimizando tu préstamo y recuperando los costes indebidos.

¿Quieres saber si puedes reclamar gastos de subrogación de hipoteca? Contacta con nosotros y déjanos ayudarte a recuperar lo que es tuyo.



Noticias relacionadas

WordPress Lightbox
× Chat Online