¿Alguna vez te has planteado si comprar una vivienda antes de los 35 años es posible? Lo cierto es que, aunque el acceso a la vivienda pueda parecer complejo, hoy existen oportunidades hipotecarias y ayudas específicas para la compra de vivienda para menores de 35 años, especialmente si se cuenta con la asesoría adecuada.
En este artículo analizamos los requisitos, ventajas y programas de apoyo disponibles para jóvenes compradores en España, así como el papel clave que juega un broker hipotecario como Aim Inver en este proceso.
Requisitos para acceder a una hipoteca siendo menor de 35 años
A nivel bancario, los menores de 35 años pueden acceder a condiciones hipotecarias ventajosas gracias a su edad y horizonte de pago más largo. Los bancos valoran positivamente la posibilidad de establecer plazos de amortización de hasta 40 años, lo que reduce la cuota mensual y mejora el ratio de endeudamiento.
Entre los requisitos básicos para optar a una hipoteca destacan:
- Edad entre 18 y 35 años.
- Contrato laboral estable. El contrato indefinido o la antigüedad profesional son factores determinantes.
- Historial financiero limpio. No figurar en listas como ASNEF es esencial.
- Ingresos suficientes. Los bancos suelen aceptar un endeudamiento máximo del 30-35% de los ingresos netos, aunque en Aim Inver se puede llegar hasta el 40% gracias a una negociación especializada.
- Capacidad de ahorro o aval. En algunos casos se requiere disponer de ahorros para cubrir el 20% del valor de compra o contar con un aval público o familiar.
Pero ¿qué pasa si no cuentas con esos ahorros? Aquí es donde entran en juego las hipotecas al 100% y las líneas de aval público.
Oportunidades: hipotecas al 100% y ayudas públicas
La compra de viviendas para menores de 35 años puede beneficiarse de hipotecas que financian hasta el 100% del valor del inmueble. Aunque los bancos suelen limitar el préstamo al 80%, existen alternativas muy efectivas:
1. Hipotecas 100% para jóvenes
Algunas entidades bancarias ofrecen hipotecas completas a jóvenes con contrato indefinido y buena estabilidad laboral. Con el respaldo de Aim Inver, es posible negociar condiciones personalizadas como:
- Tipos fijos desde el 1,70% TIN.
- Tipos mixtos desde el 0,95% TIN los primeros tres años.
- Tipos variables desde 0,25% TIN + Euríbor.
Además, contar con un broker hipotecario independiente permite comparar todas las ofertas del mercado y acceder a condiciones exclusivas que los bancos no publican de forma abierta.
2. Ayudas y avales públicos para jóvenes
En España existen programas nacionales y autonómicos orientados a facilitar la compra de vivienda a los menores de 35 años:
- Línea de Avales ICO: avala hasta el 20% del precio, permitiendo financiar el 100% del valor del piso.
- Comunidad de Madrid – Programa Mi Primera Vivienda: hipotecas de hasta el 95% del valor del inmueble.
- Región de Murcia – Aval Joven: cubre el 100% del precio de tasación para viviendas hasta 175.000 €.
- Galicia – Programa de Avales para la Juventud: aval del 20% del precio de compra.
- Andalucía – Aval del 15% para menores de 35 años.
Estas medidas varían según la comunidad autónoma y pueden complementarse con subvenciones para primera vivienda o ayudas fiscales, como reducciones del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para jóvenes compradores.
El papel del broker hipotecario en la compra de vivienda para menores de 35 años
Contar con un asesor hipotecario especializado marca la diferencia. Aim Inver, con sede en Madrid y presencia en otras ciudades, ofrece un servicio integral de intermediación entre el comprador y los bancos. Su labor no solo se centra en conseguir el mejor tipo de interés, sino también en guiar cada paso del proceso:
- Análisis financiero personalizado.
- Pre-aprobación hipotecaria con varios bancos.
- Gestión de documentación y negociación de condiciones.
- Acompañamiento en la firma ante notario.
Gracias a su independencia, Aim Inver no está ligado a ninguna entidad bancaria. Esto significa que sus intereses se alinean completamente con los del cliente, asegurando una hipoteca adaptada a cada perfil y evitando conflictos de interés.
En muchos casos, su intervención permite ahorrar más de 80.000 € en intereses a lo largo de la vida del préstamo.
FAQs sobre la compra vivienda menores de 35 años
¿Puedo conseguir una hipoteca sin ahorros siendo menor de 35 años?
Sí, mediante una hipoteca 100% o con avales públicos como los del ICO o los programas autonómicos.
¿Qué documentación necesito para solicitar la hipoteca?
DNI, contrato laboral, últimas nóminas, declaración de la renta, vida laboral y extractos bancarios recientes.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso hipotecario?
Entre 30 y 60 días, dependiendo del banco y de si se cuenta con un asesor hipotecario que gestione todo el proceso.
¿Es mejor hipoteca fija o variable?
Depende de tu perfil. Si buscas estabilidad, la fija es ideal. Si prefieres aprovechar posibles bajadas del Euríbor, una mixta o variable puede ser más rentable.
En definitiva, la compra de una vivienda para menores de 35 años ya no es un sueño inalcanzable. Con la orientación adecuada, el apoyo de programas públicos y la gestión de un broker hipotecario independiente como Aim Inver, los jóvenes pueden acceder a condiciones hipotecarias personalizadas y favorables.
Invertir en una primera vivienda antes de los 35 es una decisión inteligente: te permite construir patrimonio, estabilizar tus gastos mensuales y dar un paso firme hacia la independencia financiera. ¡Contáctanos y te informamos de todo!





