Subrogación de hipotecas

Cómo reclamar los gastos de tu hipoteca por subrogación: guía paso a paso

¿Sabías que es posible recuperar los gastos derivados de la subrogación hipotecaria? ¿Te gustaría saber cómo hacer una reclamación gastos hipoteca subrogación de forma efectiva y con respaldo legal? En este artículo, Aim Inver —tu consultoría financiera experta en Madrid— te ofrece una guía detallada, fácil de seguir, para que puedas reclamar lo que te corresponde sin complicaciones.

¿Qué gastos puedes reclamar tras una subrogación?

Antes de iniciar el proceso, conviene conocer qué conceptos son susceptibles de devolución. Cuando subrogas tu hipoteca (cambias de banco), se generan una serie de costes ineludibles:

  • Tasación del inmueble
  • Gastos de notaría
  • Registro de la propiedad
  • Gestoría
  • Comisión de subrogación o cancelación (ocasional)

La reclamación gastos hipoteca subrogación busca recuperar estos desembolsos cuando se considera abusiva o injustificada la responsabilidad del cliente según la normativa vigente y jurisprudencia reciente.

¿Quién debe asumir los costes de la subrogación hipotecatia?

En la mayoría de casos, el cliente asume estos gastos como parte del cambio de entidad. No obstante, sentencias del Tribunal Supremo (2015 en adelante) han dictado que estos costes deben ser repartidos o incluso asumidos por el banco si no se justifican adecuadamente los motivos por los que fueron cargados al consumidor.

La subrogación se considera una modificación del préstamo, no una necesidad impuesta al cliente, por lo que no debe recaer sobre el mismo quien incurre en costes de gestión bancarios.

¿Buscas asesoría para gestionar tu hipoteca?

Pasos para reclamar los gastos de hipoteca en la subrogación

Antes de presentar la reclamación, asegúrate de tener toda la información y documentación necesaria.

  1. Tener la escritura original de subrogación.
  2. Facturas y justificantes de tasación, notaría, registro, gestoría.
  3. Comprobantes de pago emitidos al banco o entidades intermediarias.
  4. Conocer la fecha del procedimiento (tras 2015 hay mayor probabilidad de éxito).

Con esto, puedes analizar si existe argumento legal para la reclamación gastos hipoteca subrogación con respaldo jurídico sólido.

Paso 1: Reclamar por la vía bancaria

Envía una carta de reclamación al Servicio de Atención al Cliente de tu banco incluyendo:

  • Identificación personal y del contrato
  • Lista de gastos incurridos y copias de facturas
  • Solicitud de devolución total (o parcial, según lo consideres)

El banco tiene 1 mes para responder. Si rechaza tu solicitud o no responde, puedes acudir al Banco de España.

Paso 2: Reclamar ante el Banco de España

Envía una reclamación formal al S.A.S. (Servicio de Atención al Cliente del Banco de España):

  • Incluye tu carta inicial y respuesta o silencio del banco
  • Aporta copias de toda la documentación
  • Expón claramente que consideras los costes abusivos

El Banco de España evaluará tu caso y emitirá una resolución orientativa. Si la decisión es favorable, el banco suele acatarla; de lo contrario, tendrás vía judicial.

Paso 3: Reclamación judicial (vía civil)

Si no obtienes solución por las vías anteriores, puedes presentar demanda en juicio ordinario:

  • Basada en la jurisprudencia del Tribunal Supremo
  • Planteada como nulidad de cláusulas abusivas o cobro injusto
  • Asesorándote con un abogado o a través de Aim Inver, facilitamos la interposición sin complicaciones

La sentencia puede obligar al banco a devolver los gastos y abonar intereses de demora.

¿Cuánto puedes recuperar?

Depende del coste de los servicios:

  • Tasación: entre 250 € y 400 €
  • Notaría: 500 €–800 €
  • Registro: 200 €–400 €
  • Gestoría: 200 €–300 €

En total, podrías reclamar entre 1.500 € y 2.500 €, más los intereses generados desde el día del pago. El banco también podría devolver los honorarios de subrogación si se cobraron.

Preguntas frecuentes de reclamación de gastos de hipoteca en la subrogación

¿Cuánto tiempo tienes para reclamar?
El plazo general es de 5 años desde que pagaste los gastos (prescripción civil).

¿Puedo reclamar en préstamo firmado antes de 2015?
Sí, aunque la jurisprudencia favorece más a préstamos de firma posterior. No obstante, cada caso debe evaluarse individualmente.

¿Cuánto cuesta reclamar?
Si gestionas la reclamación con Aim Inver o asesoría legal, estudiamos la viabilidad sin compromiso. En muchos casos no aplicamos honorarios hasta obtener resultado.

Con todo ello, en la reclamación gastos hipoteca subrogación es una ruta válida para que recuperes los costes que solo te benefician a ti como consumidor. En Aim Inver, consultoría financiera en Madrid, te asesoramos en cada paso: desde el análisis documental hasta la reclamación bancaria o judicial.

No permitas que estas cantidades sigan cargando tu bolsillo: una reclamación bien gestionada puede suponer un alivio real en tu economía. Si deseas recibir asesoramiento personalizado y reclamar de forma eficaz, ponte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte.

 

AIM INVER

Entradas recientes

Hipotecas privadas: qué son, cuándo convienen y qué debes tener en cuenta

¿Te suena el término hipotecas privadas y te preguntas qué ventajas tienen frente a las…

7 horas hace

Hipoteca joven: ¿qué ventajas ofrece y cómo acceder a ella en 2025?

¿Te has planteado alguna vez cómo una hipoteca joven puede ayudarte a adquirir tu primera…

1 semana hace

¿Se puede mejorar mi hipoteca? Opciones reales para pagar menos cada mes

¿Estás pensando si se puede mejorar mi hipoteca y quisieras pagar menos cada mes sin…

3 semanas hace

Asesoría fiscal para la compraventa de inmuebles: Todo lo que debes saber

¿Te has planteado alguna vez las implicaciones fiscales de comprar o vender una vivienda? ¿Sabías…

4 semanas hace

Documentos necesarios para comprar una vivienda: Guía práctica

¿Estás pensando en dar el paso y comprar tu propia casa? La emoción de encontrar…

4 semanas hace

Fiscalidad de las donaciones: Cómo afecta según la comunidad autónoma

¿Alguna vez te has preguntado cuánto puede costarte recibir una donación? ¿O cómo varía el…

1 mes hace
CONTACTA AHORA
X CONTACTA AHORA